Alimentación de las Lombrices Californianas

De basura a humus de lombriz, el mejor abono del mundo

¿Qué es lo que SI comen las lombrices californianas?

alimento permitido para lombrices

Las lombrices si comen:

Frutas y verduras, cáscaras de huevo, restos de bolsas de té y café molido, estiércoles bovinos y de conejos (previamente compostados).

Están bien en pequeñas cantidades: carbohidratos, papel y cartón, cabello y alimentos cocinados.

Nota: Retira semillas grandes (ej: palta) o partes muy duras.

Frutas

Restos de manzana

Restos de pera

Restos de plátano

Restos de melón

Restos de sandía

Restos de uvas

Restos de mango

Restos de papaya

Restos de durazno

Verduras

Restos de zanahoria

Restos de papa

Restos de zapallo

Restos de pepino

Restos de apio

Restos de lechuga

Restos de espinaca

Restos de acelga

Restos de repollo

Restos de brócoli

Restos de coliflor

Restos de remolacha

Restos de plantas

Hierbas aromáticas

Pasto verde

Restos de albahaca

Restos de cilantro

Restos de perejil

Flores no tratadas con pesticidas

pétalos de rosa

caléndula

Otros

Restos de café molido (en pequeñas cantidades, equilibra el pH)

Bolsitas de té (sin grapas ni plástico, y sin exceder por su contenido en taninos)

Cáscaras de huevo trituradas (neutralizan la acidez y aportan calcio).

Materiales "Marrones" (ricos en carbono - esenciales para el equilibrio)

Aunque no son alimentos, son necesarios para mezclar con los residuos verdes:

Cartón (sin tintas tóxicas)

Papel periódico (blanco y negro)

Hojas secas

Virutas de madera no tratada

Aserrín (evitar maderas resinosas como pino)

Paja o heno (picados para facilitar la descomposición)

¿Qué es lo que NO comen las lombrices californianas?

alimento no permitido para lombrices

Las lombrices no comen:

Alimentos cítricos ni picantes como naranjas o limones, cebolla, ajo o ají.

Alimentos ricos en proteínas como la carne, los huesos, pescado o productos lácteos.
Están bien en pequeñas cantidades: restos de jardín como hojas y hierba.

Evita estos materiales, ya que dañan a las lombrices o desequilibran el ecosistema

Consecuencias para las lombrices

Estrés y migración: Las lombrices intentan huir del contenedor o se agrupan en las esquinas.

Daño físico: El pH ácido corroe su piel mucosa, vital para respirar y moverse.

Muerte: En casos extremos, las lombrices se deshidratan, se enroscan y mueren.

alimento no permitido para lombrices

Generan malos olores y atraen plagas (moscas, roedores)

Carnes

Pescados

Lácteos

Huesos

Grasas

La sal es tóxica para las lombrices, y el aceite asfixia el sustrato

Alimentos cocinados con sal

Aceite

Especias

Comidas procesadas

Pueden introducir patógenos o químicos tóxicos en el humus

Plantas enfermas

Tratadas con pesticidas

Contienen parásitos peligrosos para humanos

Excrementos de animales carnívoros (perros, gatos)

Excrementos de humanos

Son muy ricas en taninos y potasio; mejor picarlas y mezclar con material seco.

Cáscaras de plátano en exceso

Inorganicos

¿Qué es lo que comen con MODERACIÓN las lombrices californianas?

alimento no permitido para lombrices

Las lombrices toleran:

Estos pueden usarse, pero en pequeñas cantidades y bien preparados

Cítricos: En mínimas cantidades y mezclados con cáscaras de huevo para neutralizar la acidez

Limón

Naranja

Mandarina

Solo en trozos pequeños y precompostados (dejados al aire libre 1-2 días antes de agregar)

Cebolla

ajo

Son ácidos, así que mézclalos con material seco (cartón) para evitar desequilibrios

Tomates

Piña

Solo si están libres de moho y en pequeñas porciones (atraen ácaros si se excede)

Granos

Pan

"Alimente equilibrada-mente a sus lombrices con cascaras, frutas, verduras, hojas secas y cartones."

Recuerda siempre mantener húmedo del sistema y cortar los desechos en pequeños trozos ya que se degradara más rápido para que las lombrices tengan alimento.

Ejemplo de dieta balanceada

AlimentaciónResiduos verdesResiduos marrones
1Cáscaras de manzana + lechugaCartón triturado
2Restos de zanahoria + caféHojas secas
3Tallos de apio + téPeriódico sin tinta

Consejos

Debes cortar los restos de comida muy pequeños... Entre más pequeños los pedazos, más rápido se lo comerán y convertiran en Humus, algunas personas incluso las procesan en licuadoras para obtener un trabajo muy rápido.

Comienza sólo con cáscaras de frutas y verduras, bolsas de té y cafe molido.

No tienes que esperar hasta que se coman todo para agregar más alimento, pero no agregues más a menos que la comida pareciera que está siendo comida. Se vera más oscura y se habrá reducido en volumen.

Añade alimentos humedos (como el té y las frutas jugosas), de lo contrario puede que tengas que agregar agua una vez o dos veces por semana especialmente en verano.

Sabías que...?

Para matener el sustrato siempre humedo y evitar moscas y hormigas debes cubrir la bandeja superior con algo húmedo como una manta, periódico empapado, saco de arpillera o un paño.

Una vez las lombrices esten bien establecidas puedes agregar de todo tipo de alimentos permitidos.

Con esta lista, podrás mantener un vermicompostero saludable y productivo. Recuerda: la clave es la variedad y el equilibrio entre materiales verdes y marrones. ¡Tus lombrices te lo agradecerán con un humus de alta calidad!