- Crianza de Lombrices Californianas
- Compostaje Urbano
- Vermicompostaje
- Humus Sólido
- Humus Líquido (Lixiviado)
- Macrofauna en el Compost
- Microfauna en el Compost
- Problemas y Soluciones
- Usos del Humus y Lixiviado
- Mitos y Curiosidades
Crianza de Lombrices Californianas
-
¿Qué diferencia a las lombrices californianas de otras especies?
Son más eficientes en compostaje, toleran mayores fluctuaciones de temperatura y se reproducen rápidamente.
-
¿Cuántas lombrices necesito para empezar?
500-1000 lombrices (1 kg) para un hogar promedio.
-
¿Puedo mezclar lombrices californianas con otras especies?
Si, pero compiten por recursos y podrían desplazar a otras.
-
¿Cómo evito que las lombrices escapen del contenedor?
Mantén condiciones óptimas (humedad, pH, alimento) y usa tapa ventilada.
-
¿Las lombrices tienen depredadores naturales?
Sí: hormigas, pájaros, ratones y algunos escarabajos.
-
¿Cómo sé si mis lombrices están sanas?
Deben estar activas, con color rojo oscuro y reproduciéndose.
-
¿Qué hago si el sustrato huele a amoníaco?
Exceso de proteínas. Retira alimentos ácidos y añade cartón seco.
-
¿Las lombrices pueden sobrevivir en invierno?
Sí, con temperaturas >10°C. Aísla el contenedor o llévalo a un lugar cálido.
-
¿Cómo transporto lombrices sin que mueran?
En cajas ventiladas con sustrato húmedo y alimento fresco.
-
¿Las lombrices tienen género?
Son hermafroditas, pero necesitan aparearse para reproducirse.
Compostaje Urbano
-
¿Qué es el compostaje urbano?
Proceso para convertir residuos orgánicos en abono en espacios reducidos (balcones, patios).
-
¿Qué materiales no debo compostar en la ciudad?
Carnes, lácteos, aceites y plásticos biodegradables (generan olores y plagas).
-
¿Cómo evito moscas en mi compostera?
Cubre los restos con hojas secas o papel y evita alimentos muy húmedos.
-
¿Puedo compostar en un departamento pequeño?
Sí, con composteras de balcón o vermicomposteras sin olor.
-
¿Qué hago con el exceso de lixiviado?
Dilúyelo 1:10 en agua y úsalo como fertilizante líquido.
-
¿El compostaje atrae ratas?
Solo si incluyes carnes o alimentos no aptos. Usa composteras cerradas.
-
¿Cuánto tarda en generarse compost tradicional?
3-6 meses, dependiendo de la mezcla y el clima.
-
¿Cómo acelerar el proceso de compostaje?
Tritura los residuos, mantén humedad equilibrada y remueve cada 2 semanas.
-
¿Se puede compostar papel higiénico?
Sí, si es sin químicos ni tintas tóxicas.
-
¿Qué hago si el compost está muy seco?
Rocía agua y mezcla con material fresco (frutas o verduras).
Vermicompostaje
-
¿Vermicompostaje y compostaje tradicional son lo mismo?
No. El vermicompostaje usa lombrices y es más rápido (2-3 meses).
-
¿Qué tipo de lombriz es mejor para vermicompostaje?
Eisenia foetida (lombriz californiana) o Eisenia andrei.
-
¿Puedo usar tierra común en la vermicompostera?
No. Usa sustrato de fibra de coco, cartón o hojas secas.
-
¿El vermicompostaje genera mal olor?
Solo si hay exceso de alimento o falta de oxígeno.
-
¿Cómo separo el humus de las lombrices?
Método de migración: coloca alimento fresco en un lado y retira el humus del lado vacío.
Si lo quieres hacer de forma más sencilla y rápida nos puedes comprar una vermicompostera, revisa nuestro catálogo aquí.
-
¿Qué hago si aparecen hormigas en la vermicompostera?
Eleva la compostera y aplica vaselina en las patas para bloquearlas.
-
¿Puedo vermicompostar en climas fríos?
Sí, con aislantes térmicos (telas geotextiles) o ubicación en interiores.
-
¿Cómo evitar ácaros en el vermicompost?
Reduce la humedad y añade cáscaras de huevo trituradas.
-
¿Qué cantidad de residuos procesan 1000 lombrices?
Aprox. 250-500 g de residuos por día.
-
¿El vermicompostaje funciona con residuos cítricos?
Si, aunque acidifican el sustrato y en grandes cantidades puediesen dañar a las lombrices.
Humus Sólido
-
¿Qué es el humus de lombriz?
Materia orgánica procesada por lombrices, rica en nutrientes y microorganismos.
-
¿Cómo almacenar el humus sólido?
En sacos de tela o recipientes ventilados, lejos de la luz directa.
-
¿El humus sólido tiene fecha de vencimiento?
No, pero pierde eficacia tras 12-18 meses por reducción de microorganismos.
-
¿Cómo aplicar humus sólido en huertos?
Mezcla 20% humus con 80% tierra en siembra, o esparce 1 kg/m² cada 3 meses.
-
¿El humus sólido quema las plantas?
No, es seguro incluso en altas cantidades.
-
¿Puedo usar humus sólido en plantas de interior?
Sí, mejora la retención de agua y nutrientes.
-
¿Cómo saber si el humus está maduro?
Textura uniforme, color oscuro y olor a tierra fresca.
-
¿El humus sólido atrae insectos dañinos?
No, si está bien procesado y libre de residuos.
-
¿Se puede vender humus sólido?
Sí, pero requiere certificación orgánica en algunos países.
-
¿Qué nutrientes contiene el humus sólido?
Nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y micronutrientes como zinc y hierro.
Humus Líquido (Lixiviado)
-
¿Es lo mismo lixiviado que té de humus?
No. El lixiviado es líquido residual; el té se prepara mezclando humus con agua aireada.
-
¿Cómo diluir el lixiviado para uso seguro?
1 parte de lixiviado por 10 partes de agua.
-
¿El lixiviado puede transmitir patógenos?
Solo si se usan residuos animales. Con vegetales, es seguro.
-
¿Cómo aplicar el té de humus en plantas?
Foliar (spray) o riego directo, cada 15 días.
-
¿El humus líquido caduca?
Sí, usa en 48 horas si es té de humus; el lixiviado dura 1-2 meses refrigerado.
-
¿Puedo usar lixiviado en hidroponía?
Sí, pero filtra para evitar obstrucciones en tuberías.
-
¿El té de humus atrae mosquitos?
No, si se usa inmediatamente tras prepararlo.
-
¿Cómo mejorar la calidad del lixiviado?
Añade melaza o azúcar durante la extracción para activar microorganismos.
-
¿El humus líquido sirve para césped?
Sí, promueve crecimiento verde y raíces fuertes.
-
¿Se puede combinar con fertilizantes químicos?
Sí, pero reduce la dosis de químicos para evitar sobrefertilización.
Macrofauna en el Compost
-
¿Qué es la macrofauna en el compost?
Organismos visibles como lombrices, cochinillas, milpiés y escarabajos.
-
¿Las cochinillas son beneficiosas?
Sí, descomponen materia orgánica dura (celulosa).
-
¿Cómo controlar plagas de escarabajos?
Retira manualmente y evita exceso de frutas dulces.
-
¿Los ciempiés son peligrosos para las lombrices?
Sí, son depredadores. Elimínalos si los ves.
-
¿Qué hacen las hormigas en el compost?
Roban huevos de lombriz. Controla con barreras físicas.
-
¿Las moscas de la fruta dañan el compost?
No, pero son molestas. Cubre los residuos con papel.
-
¿Qué aves son aliadas del compostaje?
Ninguna, pueden comer lombrices. Usa mallas protectoras.
-
¿Los caracoles afectan el vermicompostaje?
Sí, compiten por alimento. Retíralos manualmente.
-
¿Qué rol juegan los ácaros en el compost?
Descomponen materia orgánica, pero en exceso indican alta humedad.
-
¿Cómo atraer mariquitas al compost?
No son necesarias, pero puedes plantar flores cerca para atraerlas.
Microfauna en el Compost
-
¿Qué es la microfauna?
Organismos microscópicos como bacterias, hongos y protozoos.
-
¿Cómo afectan las bacterias al compost?
Son clave en la descomposición y fijación de nutrientes.
-
¿Los hongos son buenos para el compost?
Sí, descomponen lignina (ej: hongos blancos).
-
¿Qué son los actinomicetos?
Bacterias filamentosas que dan olor a tierra mojada al compost.
-
¿Cómo aumentar la diversidad microbiana?
Añade variedad de residuos vegetales y evita químicos.
-
¿Los nematodos son perjudiciales?
Depende: algunos descomponen materia, otros son parásitos.
-
¿El pH afecta a la microfauna?
Sí, un pH neutro (6.5-7.5) favorece la diversidad.
-
¿Cómo detectar falta de microfauna?
Compost lento y sin calor. Añade estiércol maduro para reintroducir microbios.
-
¿Los virus están presentes en el compost?
Sí, pero la mayoría son inofensivos y se desactivan con el calor.
-
¿Se puede usar compost sin microfauna?
No sería efectivo, los microbios son esenciales para la fertilidad.
Problemas y Soluciones
-
¿Por qué mis lombrices están muy delgadas?
Falta de alimento o pH bajo. Ajusta la dieta y añade cal agrícola.
-
¿El compost huele a podrido?
Exceso de nitrógeno. Mezcla con hojas secas y airea.
-
¿Cómo recuperar un compost encharcado?
Añade aserrín o cartón y haz agujeros de drenaje.
-
¿Qué hago si hay moho blanco?
Es inofensivo, pero si es excesivo, remueve y airea.
-
¿Las lombrices están apiladas en la tapa?
Condiciones adversas abajo (falta de oxígeno, pH bajo). Revuelve el sustrato.
-
¿Cómo eliminar larvas de mosca soldado?
Retíralas manualmente; son inofensivas pero compiten por alimento.
-
¿El compost atrae cucarachas?
Solo si hay carne o grasas. Usa compostera hermética.
-
¿Por qué no se produce humus?
Temperatura baja o lombrices insuficientes. Aumenta la población.
-
¿El sustrato tiene manchas verdes?
Algas por exceso de luz. Cubre el compost con papel oscuro.
-
¿Cómo evitar que el humus se compacte?
Mezcla con fibra de coco o cáscaras de arroz.
Usos del Humus y Lixiviado
-
¿El humus sirve para árboles frutales?
Sí, aplica 2-3 kg por árbol al año.
-
¿Puedo usar lixiviado en plantas enfermas?
Sí, fortalece su sistema inmunológico.
-
¿El humus mejora suelos arcillosos?
Sí, aumenta la porosidad y retención de agua.
-
¿Cómo usar humus en césped?
Esparce 1 kg/m² y riega abundantemente.
-
¿El té de humus previene plagas?
Sí, actúa como repelente natural por sus microorganismos.
-
¿El humus es apto para cultivos hidropónicos?
No directamente, pero el lixiviado sí puede usarse diluido.
-
¿Cómo aplicar humus en plantas en maceta?
Mezcla 30% humus con 70% sustrato al trasplantar.
-
¿El humus líquido sustituye a los fertilizantes?
Sí, pero en cultivos intensivos combínalos con minerales.
-
¿El humus cura hongos en plantas?
No, pero previene infecciones al fortalecer la planta.
-
¿Se puede vender té de humus?
Sí, pero requiere envasado al vacío y refrigeración.
Mitos y Curiosidades
-
¿Las lombrices se multiplican si las cortas por la mitad?
Mito. Solo sobrevive la mitad que conserva el clitelo (anillo reproductor).
-
¿El vermicompost atrae serpientes?
Mito. No hay relación, salvo en zonas rurales con alta fauna silvestre.
-
¿El humus es mejor que el fertilizante químico?
Depende: el humus mejora el suelo a largo plazo; los químicos actúan rápido.
-
¿Las lombrices californianas sobreviven en suelo natural?
No, necesitan materia orgánica en descomposición.
-
¿El compostaje reduce el calentamiento global?
Sí, al evitar que residuos orgánicos generen metano en vertederos.
-
¿El humus puede revivir plantas muertas?
No, pero ayuda a plantas débiles a recuperarse.
-
¿Las lombrices tienen ojos?
No, detectan luz mediante células fotosensibles.
-
¿El vermicompostaje funciona sin lombrices?
No, son esenciales para el proceso..
-
¿El lixiviado es tóxico para mascotas?
No, pero evita que lo ingieran en grandes cantidades.
-
¿Puedo ganar dinero con la lombricultura?
Sí, vendiendo humus, lombrices o asesorías. Requiere planificación y mercado definido.