Tu compost necesita una proporción 50/50 de restos de comida y restos de jardín. Por cada cubo de restos de comida, tendrás que añadir un cubo de restos de jardín.

RESTOS DE COMIDA
residuos verdes

Restos de comida y bebida, como chile, ajo, cítricos, cereales, lácteos y pequeñas cantidades de carne. Los restos de comida son húmedos y ricos en nitrógeno, lo que facilita la descomposición del compost. Los sustitutos incluyen: estiércol, césped cortado fresco y algas.

En realidad tu compostera transformará todo pero cuando recien estas empezando es mejor evitar o disminuir su cantidad para evitar problemas.

RESTOS DEL JARDIN
residuos cafes

Recortes de césped y plantas, hojas, mantillo y virutas de madera. Los restos de jardín son secos y ricos en carbono, por lo que evitarán que el compost huela mal. Entre los sustitutos se incluyen: papel triturado, cartón, cáscaras de café y cáscaras de cereales.

COSAS QUE EVITAR
no debes dar

Evite añadir más de 100 g de carne, tofu, lácteos, huevos o aceites a la vez. Técnicamente, cualquier alimento orgánico (que alguna vez estuvo vivo) puede compostarse. Sin embargo, en una compostera pequeña en el jardín, es mejor tener cuidado y seguir estas pautas.

Anterior Continuar