Características de las Lombrices Californianas

Ciclo de vida, desarrollo y reproducción

Las lombrices rojas californianas son una de las muchas variedades de lombrices obtenidas mediante cruces para su empleo en lombricultura. La especie es Eisenia foetida. A pesar de ser una especie europea se le llama «californiana» porque fue en California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso al suelo.

Las lombrices californianas (Eisenia Foetida) son sanitizadoras naturales, no contraen ni transmiten enfermedades, dado que se alimentan de hongos, bacterias y protozoos, flora microbiana degradadora y generadora de enfermedades. Los desechos domiciliarios son transformados en Humus, fertilizante Natural por excelencia.

TEMPERATURA IDEAL
ideal para reproducción

Las lombrices californianas se reproducen a su máxima capacidad entre los 14 y 27 °C; se reproducirán menos durante los meses más cálidos y fríos.

Cuando la temperatura es inferior a 7 °C las lombrices no se reproducen pero siguen produciendo abono, aunque en menor cantidad de lo habitual.

PESO
son todas distintas

Las lombrices adultas pesan de 0,24 hasta 1,4 gramos, comiendo una ración diaria que tiende a su propio peso; de ella, un 55% se traduce en abono, lo que hace muy interesante en su caso la lombricultura (incluso si consideramos la carne de lombriz producida a partir de desperdicios).

HUMUS?
de donde proviene

El humus proviene de la descomposición de la materia orgánica por organismos y microorganismos benéficos (hongos y bacterias). Se caracteriza por su color negruzco, este sirve como excelente fertilizante para praderas, huertas y árboles frutales.

El humus es la feca de la lombriz.

CICLO DE VIDA
hasta 4 años

Después de un periodo de incubación de 14 a 23 días la transición de premadurez a madurez ocurre cuando adquieren un peso de 0.240 gramos (2.5 a 3 cm).

Estas nuevas lombrices alcanzarán su madurez sexual a los dos meses de edad y se reproducirán cada 7 días durante toda su vida (máxima 4,5 años en condiciones de laboratorio y mas de 1 año en el campo).

Principales Características de la lombriz roja californiana

Consejos

No te preocupes de la inversión inicial de tus lombrices californianas, ya que su extraordinaria capacidad reproductiva permite al lumbricultor amortizar el capital invertido en un corto plazo.

Sabías que...?

Los excrementos de la lombriz contienen: 5 veces más nitrógeno, 7 veces más fósforo, 5 veces más potasio, 2 veces más calcio que la materia orgánica ingerida.

En un criadero en fase de expansión, el número de lombrices se duplica cada tres meses, es decir, 16 veces en un año, 256 veces en dos años y 4.096 veces en 3 años.